Llámanos GRATIS para CONTRATAR

Internet por satélite en zonas rurales: la solución para 1,4 millones de mayores en España

Hombre mayor, utilizando internet en el campo

En España, más de 1,4 millones de personas mayores de 65 años viven en pueblos de menos de 5.000 habitantes. Son 6.818 municipios que representan el 84 % del total, pero apenas reúnen al 12 % de la población nacional. Detrás de estas cifras se esconde una realidad: los pueblos más pequeños son también los más envejecidos, quizás el tuyo es uno de ellos. Y esa combinación de envejecimiento y dispersión, plantea un reto urgente: cómo llevar internet de calidad allí donde la fibra óptica no llega.

El gradiente del envejecimiento rural

Los datos del Padrón Continuo 2022 (INE) muestran un patrón muy claro: cuanto menor es el tamaño del municipio, mayor es el peso de la población mayor.

Tamaño municipio Municipios Habitantes Mayores 65+ % Envejecimiento
0-100 hab 1.371 77.156 30.281 39,2 %
101-500 hab 2.614 648.063 212.188 32,7 %
501-1.000 hab 1.001 714.747 199.446 27,9 %
1.001-2.000 hab 880 1.242.491 320.531 25,8 %
2.001-5.000 hab 952 3.019.971 657.633 21,8 %

En los pueblos de menos de 100 habitantes, 4 de cada 10 vecinos son mayores de 65 años. En cambio, en los municipios de 2.000 a 5.000 habitantes la proporción baja al 22 %. El contraste es evidente: el gradiente del envejecimiento rural marca también el gradiente de la urgencia digital.

Por qué la fibra no basta

Desplegar fibra óptica en más de seis mil pueblos pequeños es una tarea titánica: requeriría miles de millones de euros en inversión y décadas de obras, con un retorno económico que, en la mayoría de los casos, nunca llegaría.

Mientras tanto, la población mayor sigue esperando. Y esperar no es una opción: en muchos de estos municipios hay 8,5 veces más mayores que jóvenes. Dentro de 10 o 15 años, la ventana demográfica habrá desaparecido.

El satélite como respuesta inmediata

El internet por satélite rompe esa barrera. No depende de la densidad de población ni del tamaño del municipio. Un pueblo de 50 habitantes recibe el mismo servicio que una localidad de 5.000.

Con velocidades de hasta 200 Mbps, latencias bajas gracias a los satélites de órbita baja (LEO) y una instalación rápida que no requiere obras, se convierte en la única alternativa viable para quienes no pueden esperar décadas.

Y lo más importante: ofrece a las personas mayores la posibilidad de mantener su autonomía, acceder a servicios de salud en remoto, realizar trámites digitales o simplemente hablar con su familia por videollamada sin salir de casa.

Más que tecnología: cohesión social

Garantizar internet en el medio rural no es solo una cuestión técnica, es una apuesta por la igualdad de oportunidades y por mantener vivos miles de pueblos.

  • Para los mayores: significa salud, compañía y seguridad.
  • Para los jóvenes: supone poder estudiar o trabajar sin emigrar.
  • Para los negocios locales: abre la puerta al comercio electrónico y al turismo digital.

El satélite no es “una alternativa”. Para el 84 % de los municipios españoles, es la única opción real de conectividad universal.

¿Tu pueblo necesita internet de calidad?

En Serenae llevamos conectividad por satélite a cualquier rincón de España, sin importar lo alejado que esté. Sin obras, sin esperas, con instalación profesional en pocas horas.

Consulta tu cobertura

Conclusión

El reto está claro: 6.818 municipios, 1,4 millones de mayores y una urgencia demográfica que no admite demoras. La fibra óptica puede esperar. Ellos no. El internet por satélite está aquí, funciona y puede transformar la vida en el medio rural desde hoy mismo.


Fuente de datos: Instituto Nacional de Estadística (INE), Padrón Continuo 2022.
Análisis: CSIC, «Un perfil de las personas mayores en España, 2023».

Compartir: