Desde 2008, el pueblo de Añora (Córdoba) celebra un evento único que une deporte, tradición y comunidad: las Olimpiadas Rurales. Una cita donde equipos de toda España compiten en juegos de toda la vida —los de nuestros abuelos— recuperados para que no se pierdan en el tiempo.
Más allá de la competición, estas olimpiadas buscan algo mucho más grande: mantener vivas nuestras raíces, fomentar la igualdad, la convivencia entre generaciones, y demostrar que la diversión más auténtica no necesita pantallas. Solo necesita ganas, equipo… y, ahora también, conexión.
Eventos como las Olimpiadas Rurales de Añora representan lo mejor del mundo rural: identidad, cercanía, esfuerzo y comunidad. Sin embargo, muchas veces, todo eso se queda entre quienes pueden asistir en persona.
¿Qué pasaría si este tipo de celebraciones pudieran compartirse en tiempo real con todo el mundo?
- Que el “campeón del lanzamiento de adoquín” tendría miles de vistas en TikTok.
- Que a través de las redes sociales se podrían contar al momento lo que ocurre en cada prueba.
- Que quienes viven lejos de su pueblo podrían seguir el evento como si estuvieran allí.
- Que los pueblos demostrarían, una vez más, que están muy vivos.
Desde Serenae queremos ayudar a que lo rural no solo siga vivo, sino que se proyecte. Porque cuando la tradición se conecta, todo cambia:
- Zonas WiFi (vía Satélite o Internet por Satélite) Serenae en plazas o recintos para que público y participantes puedan compartir el evento en redes.
- Streaming en directo para que las pruebas más llamativas se puedan seguir desde cualquier parte.
- Apoyo a la organización para inscripciones digitales, comunicación interna y difusión del evento.
- Promoción en redes: ayuda para que cada equipo cuente su historia y la del pueblo que representa.
Y todo esto sin necesidad de fibra ni cobertura móvil: gracias a nuestra conectividad por satélite, llegamos donde otros no llegan.
En Serenae trabajamos para llevar Internet de calidad a todos los rincones de España, especialmente a donde nadie más llega. Si estás organizando una olimpiada rural, una feria, una romería o cualquier evento en el que el pueblo sea el protagonista, cuéntanos tu idea. Podemos ayudarte a hacerlo más visible, más accesible, más compartido.
Porque el futuro del mundo rural también se construye así: celebrando lo que somos y conectándolo con todo lo que podemos llegar a ser.