Llámanos GRATIS para CONTRATAR

Los 7 pueblos más encantados de España para pasar Halloween donde llega el internet satelital

Los pueblos más encantados de España celebran Halloween mientras el internet satelital conecta sus historias con el mundo.

España tiene pueblos con más historia que habitantes. Lugares donde las leyendas se cuentan en voz baja, donde la niebla no es solo niebla y donde, todavía muchos hogares continúan esperando a que llegue la fibra…

Este Halloween hemos querido hacer algo diferente: recorrer los 7 pueblos más encantados de España y contarte sus historias de terror. Pero también por qué son el ejemplo perfecto de por qué existe Serenae y cómo el internet satelital contribuye a la difusión de estas tradiciones tan características de cada municipio.

Paracuellos de Jarama (Madrid): El Pueblo que se Transforma en Terror

👻 La Magia de Halloween

Cada 31 de octubre, Paracuellos de Jarama deja de ser un pueblo tranquilo de la Comunidad de Madrid para convertirse en el mayor espectáculo de terror amateur de España.

Imagina calles enteras decoradas como cementerios. Vecinos que llevan meses preparando casas encantadas en sus propios garajes. Zombies profesionales persiguiendo niños entre risas. La famosa Ruta del Terror, donde actores locales te hacen saltar del susto en cada esquina.

Es el tipo de lugar donde tu vecino de 60 años se disfraza de Freddy Krueger con prótesis caseras y te persigue con una motosierra de juguete. Con orgullo. Donde las abuelas disfrazan a sus perros de esqueletos. Donde cada portal es una obra de teatro.

La creatividad es abrumadora. El ambiente, contagioso. Y lo mejor: es todo hecho por pasión pura. Sin presupuestos millonarios, solo vecinos que aman Halloween con locura.

💀 El Problema

Con 84 viviendas sin acceso a internet de calidad (sobre todo en urbanizaciones alejadas del núcleo urbano), parte de esta magia quedaba atrapada en el pueblo.

¿Te imaginas? Un evento perfecto para volverse viral. Contenido que haría explotar TikTok, Instagram, YouTube… pero sin poder subirlo. Vecinos con sustos dignos de Hollywood pero sin forma de compartirlos más allá del pueblo.

La solución: Serenae

Ahora los zombies de Paracuellos pueden ser trending topic. Los vecinos pueden subir sus mejores sustos a redes sociales y acumular miles de visitas. La creatividad de este pueblo ahora trasciende fronteras. Y todo gracias al internet satelital de alta velocidad que no necesitó ni una sola obra de instalación para llegar a cada rincón.

Soportújar (Granada): El Pueblo Brujo de la Alpujarra

🧙‍♀️ La Leyenda de las Brujas

Soportújar es «El Pueblo de las Brujas». Y no es marketing turístico: es su historia, su identidad, su razón de ser.

Las calles están llenas de esculturas de brujas montadas en escobas. Escobas voladoras de hierro forjado cuelgan de las fachadas blancas. Hay un Museo de Brujería donde te cuentan los rituales que se hacían en estas montañas: pociones, conjuros, maldiciones.

La leyenda dice que en el siglo XVI, las brujas de la Alpujarra se reunían aquí para hacer sus aquelarres bajo la luna llena. Que había portales a otros mundos. Que las curanderas del pueblo conocían secretos que la Inquisición intentó borrar.

Cada 1 de noviembre celebran la Noche de las Ánimas, una fiesta donde lo esotérico se mezcla con la tradición alpujarreña. Velas encendidas en cada casa. Desfiles nocturnos. Música antigua. Es como viajar en el tiempo.

💀 El Problema

Soportújar aún cuenta con 53 viviendas sin buen acceso a internet, es un pueblo mágico… pero aislado digitalmente.

Artesanos que hacían escobas de bruja a mano pero no podían vender en Etsy. Casas rurales con encanto que perdían reservas porque no podían gestionar booking online. Jóvenes que querían teletrabajar desde la Alpujarra pero no podían conectarse a videollamadas.

El turismo llegaba, sí. Pero sin internet, muchos negocios locales no podían despegar.

Con Serenae

Las brujas hacían pócimas. Nosotros hacemos que Zoom funcione a 1.300 metros de altitud.

Ahora las casas rurales pueden gestionarse desde Booking y Airbnb sin problemas. Los festivales se pueden retransmitir en directo por Instagram. La Noche de las Ánimas ya no es solo para quien puede ir en persona. El mundo entero puede vivir su magia.

Trasmoz (Zaragoza): El Único Pueblo Excomulgado de España

La Maldición Papal

¿Sabías que Trasmoz es el único pueblo de España excomulgado por la Iglesia Católica?

En el siglo XIII, los señores de Trasmoz se enfrentaron al poderoso monasterio de Veruela. Conflictos territoriales, rebelión, desobediencia. El Papa se cansó y maldijo el pueblo entero. La sentencia: excomunión perpetua. Campanas que no pueden repicar. Tierra maldita.

La maldición nunca se levantó.

El castillo en ruinas domina el pueblo desde lo alto, sombrío y fantasmal. Se dice que aquí vivió la Bruja de Trasmoz, una curandera que inspiró las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. Sus historias hablan de apariciones, de voces en la niebla, de luces extrañas en el castillo.

Caminar por Trasmoz de noche no es para todo el mundo. El silencio es pesado, la oscuridad, absoluta y el castillo… el castillo es inquietante.

💀 El Problema

Alejado de grandes núcleos urbanos, Trasmoz era (y sigue siendo) un pueblo pequeño con algunos problemas de conectividad.

Turismo rural que depende de plataformas digitales para existir, habitantes que no siempre pueden acceder a servicios online básicos, guías locales que querían ofrecer tours virtuales del castillo pero no tenían cómo.

La maldición papal los aisló espiritualmente. La falta de fibra, digitalmente.

Con Serenae

La maldición papal no pudo con Trasmoz y la falta de fibra, tampoco.

Con internet satelital, ahora el castillo de Trasmoz puede tener su propio canal de YouTube con tours nocturnos. las casas rurales pueden gestionarse online y los vecinos del pueblo pueden conectarse por videollamada con sus familiares.

El internet satelital llegó donde los cables nunca pudieron. Y la historia de Trasmoz ahora puede ser conocida por el mundo entero.

Zugarramurdi (Navarra): Las Cuevas de los Aquelarres

🔥 Los Juicios de Brujas

Zugarramurdi es mundialmente conocido por una razón oscura: aquí ocurrieron los juicios de brujas más famosos de la Inquisición española.

Año 1610. La Inquisición arresta a decenas de vecinos acusados de practicar brujería. El cargo: celebrar aquelarres con el diablo en las cuevas del pueblo. Orgías nocturnas, pactos satánicos, magia negra.

Las Cuevas de Zugarramurdi son impresionantes: una enorme bóveda natural de 120 metros de largo donde, según la leyenda, las brujas danzaban alrededor del fuego. La cueva parece sacada de una película. Húmeda. Oscura. Con un eco inquietante que te hace preguntarte si estás solo.

Muchos de los acusados fueron torturados. Algunos murieron en la hoguera. Otros pasaron años en prisión. Hoy, el pueblo celebra esa historia oscura con el Museo de las Brujas, donde se explica la verdad detrás de la histeria colectiva.

Y cada año, el pueblo se llena de turistas que quieren sentir el escalofrío de pisar donde pisaron las brujas.

💀 El Problema

Con 65 viviendas en zona rural profunda, Zugarramurdi vivía del turismo… pero muchos negocios locales estaban completamente desconectados.

El boca a boca funciona, sí. Pero en 2025, estar online cuenta y mucho.

Con Serenae

En estas cuevas ha pasado de todo… menos el cable de fibra. Hasta ahora.

Ahora todo el pueblo de Zugarramurdi puede conectarse a internet por satélite y se abren nuevas oportunidades para dar a conocer su cultura y tradición, quizás el Museo de las Brujas quiera ofrecer tours virtuales. O los restaurantes puedan conseguir nuevos clientes gracias a Google Maps y TripAdvisor.

Ochagavía (Navarra): Donde el Bosque Susurra

🌲 La Selva de Irati

Ochagavía está rodeado por la Selva de Irati, uno de los hayedos más grandes y misteriosos de Europa. Bosques densos, niebla perpetua, silencio absoluto. Es el tipo de lugar donde tienes que darte la vuelta varias veces para comprobar si realmente estás solo.

Caminar por Irati es como entrar en un cuento de los hermanos Grimm. Los árboles son gigantes. La luz apenas se filtra entre las hojas. El musgo lo cubre todo. Y cuando cae la niebla… el bosque se transforma en algo de otro mundo.

Ochagavía, en el corazón de este paisaje, es un pueblo medieval de piedra y madera. Casas con tejados de pizarra. Puentes antiguos sobre ríos cristalinos. Arquitectura que parece congelada en el tiempo.

La leyenda habla de espíritus del bosque. De luces que aparecen entre los árboles. De personas que se adentran en Irati y escuchan voces… pero no hay nadie.

💀 El Problema

Con 62 viviendas desconectadas, Ochagavía era un paraíso natural… pero un desierto digital.

Familias que querían vivir en la naturaleza pero no podían teletrabajar. Niños sin acceso a educación online de calidad. Turistas que llegaban al pueblo y se quedaban incomunicados.

La brecha digital impedía que muchas personas pudieran disfrutar de la vida rural sin sacrificar su conexión con el mundo.

Con Serenae

Donde la fibra no llega y el móvil no tiene señal, llega la conectividad satelital de Serenae.

Ahora puedes teletrabajar desde Ochagavía y hacer videollamadas sin problemas. Los niños pueden estudiar online. Las casas rurales tienen conexión a Internet de alta velocidad.

Internet en plena naturaleza ya no es una contradicción, ahora puede ser una realidad para Ochagavía con Serenae.

Ribadavia (Galicia): El Samhain Auténtico

🔥 La Noche Celta

Ribadavia celebra cada año la Noche del Samhain, la festividad celta original que inspiró Halloween. Y no es una versión comercial con calabazas de plástico. Es la versión auténtica, ancestral y pagana.

Fuego purificador. Rituales milenarios. Desfiles con túnicas y antorchas. Música de gaitas que resuena en la noche. Es una conexión directa con las tradiciones celtas de hace más de 2.000 años.

El Samhain era el fin del año celta. La noche en que el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se volvía más fino. La noche en que los espíritus caminaban entre nosotros.

Galicia siempre ha sido tierra de meigas (brujas). De leyendas de Santa Compaña. De apariciones. Y Ribadavia lo celebra sin complejos. Es Halloween, sí. Pero sin disfraces de superhéroes ni caramelos. Es terror ancestral.

💀 El Problema

Con 72 viviendas en zona blanca, Ribadavia es uno de los pueblos con mayor desconexión digital de toda la lista.

Bodegas que producen vino excepcional pero no pueden vender online. Artesanos que hacen cerámica tradicional sin escaparate digital. El festival del Samhain que podría ser internacional… pero nadie puede verlo fuera de quien viaja hasta allí.

La magia quedaba atrapada en Ribadavia.

Con Serenae

El fuego purifica. Serenae conecta.

Ahora el Samhain de Ribadavia se puede retransmitir en directo. Miles de personas de todo el mundo pueden ver los rituales en redes sociales. Las bodegas pueden vender online y los artesanos comercializar sus productos.

Internet satelital de alta velocidad en toda Galicia ya no es un sueño. Es una realidad.

¿Por qué estos pueblos?

Más allá del Halloween y las leyendas, estos pueblos representan algo fundamental: la España rural tiene alma, historia y futuro… pero necesita estar conectada.

Estas tradiciones, estas fiestas, esta creatividad… merecen ser compartidas. No solo con quien puede viajar hasta allí, sino con el mundo entero.

En Serenae creemos que vivir en un pueblo pequeño no puede significar vivir desconectado. Por eso llevamos internet satelital de alta velocidad a más de 11.000 hogares rurales en toda España.

¿Qué es el Internet Satelital?

El internet por satélite es una solución de conectividad que utiliza satélites de comunicación para proporcionar acceso a internet en zonas donde la fibra óptica tradicional no llega. Es la mejor alternativa para zonas rurales, segundas residencias y áreas aisladas.

Ventajas del Internet Satelital Serenae:

  • Sin obras de instalación
  • Sin permanencia
  • Cobertura en toda España
  • Ideal para internet en el medio rural
  • Perfecto para teletrabajo
  • Solución definitiva contra la brecha digital
  • Alta velocidad incluso en zonas montañosas
  • Instalación rápida y sencilla

🎃 Este Halloween, No Te Quedes a Oscuras…

¿Vives en zona rural? ¿Tu pueblo también tiene historias que contar pero no tiene internet que las conecte?

Ya sea porque necesitas internet para tu casa rural, para tu negocio, o simplemente quieras reducir la brecha digital en tu comunidad, Serenae tiene la solución perfecta.

📞 ¿Te interesa? Escríbenos a contratacion@serenae.es

Artículos relacionados:

Brecha digital en España: causas, consecuencias y soluciones

Digitalización en zonas rurales: retos y oportunidades

Internet de alta velocidad en tu zona rural: guía práctica sobre el Programa UNICO Demanda Rural y Conéctate35

Compartir: