Vivir con seguridad y autonomía en los pueblos
De un botón de emergencia a un hogar inteligente
La teleasistencia ha evolucionado: ya no es solo un colgante con un botón. Ahora incluye:
- Sensores que detectan caídas automáticamente.
- Dispositivos que monitorizan rutinas diarias.
- Detectores de humo o gas conectados a la red.
- Sensores de movimiento que encienden luces para evitar accidentes.
Todo ello funciona de forma discreta y transmite datos solo cuando es necesario. Sin una conexión fiable a internet, nada de esto sería posible. Y en las zonas rurales, es el internet satelital el que garantiza que estas alertas lleguen en tiempo real.
Telemedicina: el médico llega a casa
Gracias a la telemedicina, ya no es necesario desplazarse para recibir atención médica. Tensiómetros, glucómetros o pulsioxímetros pueden enviar datos directamente al médico. Incluso existen estaciones de teleconsulta con cámara HD, estetoscopio digital o electrocardiograma.
En Castilla-La Mancha, por ejemplo, la teleasistencia avanzada ya beneficia a más de 81.000 personas con casi 64.000 terminales digitales. Un ejemplo de cómo, con internet satelital en zonas rurales, la atención sociosanitaria puede tener la misma calidad que en las grandes ciudades.
Tecnología contra la soledad no deseada
No todo es salud o seguridad: la soledad no deseada es otro reto en los pueblos. Aquí la tecnología abre nuevas posibilidades:
- Tablets y teléfonos adaptados con videollamadas de un solo toque.
- Asistentes de voz que ayudan a llamar, encender la calefacción o escuchar música.
De nuevo, todo esto necesita una conexión estable. Y es el internet satelital en la España rural el que hace posibles las videollamadas sin cortes, incluso en la aldea más aislada.
Internet satelital: la llave contra el aislamiento
La diferencia es clara: sin conectividad, estas soluciones no funcionan. Como la fibra rara vez llega y la cobertura móvil es débil, el internet satelital se convierte en la llave que abre esta revolución asistencial.
Se instala rápido, no depende de cableado y ofrece velocidad suficiente para telemedicina, videollamadas y transmisión de datos de sensores.
Un futuro conectado para nuestros mayores
El impacto es enorme: mayores más seguros, familias tranquilas y pueblos con mejor calidad de vida, lo que también ayuda a frenar la despoblación.
En Serenae creemos que nadie debería quedarse atrás por vivir en un entorno rural. Por eso llevamos internet satelital en la España rural, porque para los mayores no es un lujo: es salud, seguridad y contacto con sus seres queridos.
La tecnología no sustituye el cariño, pero lo hace llegar más lejos. Cada alerta que evita una emergencia, cada consulta médica a distancia y cada videollamada con un nieto… todo eso es posible gracias a la conectividad.