Llámanos GRATIS para CONTRATAR
Con él la compañía inicia una nueva etapa tras la compra de la unidad productiva a Eurona.

Serenae nombra Rodrigo Ladrón de Guevara como nuevo CEO

Madrid, 3 de junio de 2025.

Serenae, empresa española especializada en soluciones de  conectividad por satélite, ha nombrado a Rodrigo Ladrón de Guevara como nuevo Chief  Executive Officer (CEO). Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa para la  compañía, centrada en el crecimiento y la consolidación de su propuesta de valor en el  ámbito de la conectividad crítica. Desde su posición en Serenae, lidera la estrategia  empresarial y la expansión de soluciones de conectividad satelital con una visión  integradora, basada en la innovación tecnológica, la mejora continua y el compromiso con  las personas y los territorios donde opera la compañía.

Con más de 20 años de experiencia en el sector TIC y 15 años específicos en conectividad  satelital, ha ocupado cargos directivos en compañías como Orange, Iberdrola, NEO-SKY y  Red.es (Ministerio de Industria), además de liderar iniciativas emprendedoras y desarrollar su actividad como consultor estratégico especializado en estrategia de negocio para pymes  y empresas de diversos sectores. Es fundador de Servipyme Newtech y de Quantis Global — operador satelital con presencia en España, África y el Caribe—, y ha sido impulsor de  proyectos como Barify, plataforma creada para digitalizar la operativa del sector hostelero  durante la pandemia.Rodrigo es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universitat  Politècnica de València (1991–1997) y cuenta con formación ejecutiva complementaria,  incluyendo un Executive MBA por la Escuela de Negocios de la Cámara de Valencia (2016–

2017 y cuenta con formación ejecutiva complementaria que incluye un Executive MBA por  la Escuela de Negocios de la Cámara de Valencia (2016–2017). Su preparación se completa con el programa «ABC de la Transformación Digital» por EDEM Escuela de Empresarios (2018- 2019) y el curso «Lidera e implanta tu proyecto de Industria 4.0» por la Escuela de Negocios  de la Cámara de Valencia (2018), ambos especializados en Transformación Digital e Industria  4.0.